Endoscopias y virus SARS-CoV-2

Tabla de contenidos

La mascarilla del ambú, que fue diseñada para ventilar a los pacientes durante la anestesia, ahora la estamos empleando en todos los pacientes que se realizan una gastroscopia; al adaptarse perfectamente a la cara del paciente, evita que éste durante el procedimiento emita aerosoles potencialmente con el virus SARS-CoV-2 a la sala de endoscopias y reduce por lo tanto el riesgo de infección del personal de endoscopias así como de otros pacientes.

El riesgo de que el paciente emita aerosoles potencialmente contaminados a la sala esmuy inferior cuando está anestesiado, por lo que se recomienda que todas las gastroscopias así como las CPRE (colangio pancreatografías retrógradas endoscópicas) se realicen con anestesia.

Así lo está haciendo nuestro equipo en nuestra clínica (Dr. Linares) y en el Hospital Begoña.
Ambas salas de endoscopias cuentan además con potentes sistemas de depuración del aire, que se recambia totalmente unas 10 veces por hora.

Además de la limpieza exhaustiva de las salas, también hemos incorporado sistemas adicionales germicidas mediante ozono y radiación ultravioleta.

Vd tiene también que ayudadarnos: no debe entrar en el hospital sin mascarilla, no debe acudir acompañado por más de una persona, que también debe llevar mascarilla y aunque debido a la elevada demanda asistencial en otras consultas o en las salas de quirófano puede haber bastantes personas en la sala de espera, por más que estamos haciendo todo lo posible para evitarlo, procure situarse siempre a al menos 1 metro o 1,5 metros de otros pacientes.

Si tienes que realizarte una endoscopia con nosotros, acude sin temor.

Facebook